LÍNEA DE CRÉDITO
PRODUCTORES AGROPECUARIOS AFECTADOS POR CONTINGENCIAS CLIMÁTICAS
LÍNEA DE CRÉDITO
PRODUCTORES AGROPECUARIOS AFECTADOS POR CONTINGENCIAS CLIMÁTICAS
Montos | Plazos / Cuotas | Tasa | Condiciones |
---|---|---|---|
Hasta $8.000.000 | Total 18 meses 9 meses de gracia o 6 meses de gracia de capital según corresponda. |
60% - 40% de la Tasa Badlar según corresponda | Productores Agropecuarios cuyos emprendimientos se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan y se hayan visto afectados en más de un 40% por contingencias climáticas ocurridas a partir del 18 de diciembre de 2024, que tengan realizadas las denuncias correspondientes ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y las mismas se encuentren peritadas con certificado. |
Montos | Hasta $8.000.000 |
---|---|
Plazos / Cuotas | Total 18 meses 9 meses de gracia o 6 meses de gracia de capital según corresponda. |
Tasa | 60% - 40% de la Tasa Badlar según corresponda |
Condiciones | Productores Agropecuarios cuyos emprendimientos se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan y se hayan visto afectados en más de un 40% por contingencias climáticas ocurridas a partir del 18 de diciembre de 2024, que tengan realizadas las denuncias correspondientes ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y las mismas se encuentren peritadas con certificado. |
Productores Agropecuarios cuyos emprendimientos se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan y se hayan visto afectados en más de un 40% por contingencias climáticas ocurridas a partir del 18 de diciembre de 2024, que tengan realizadas las denuncias correspondientes ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y las mismas se encuentren peritadas con certificado.
• Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
• Fotocopia de anverso y reverso del documento de identidad del Interesado
• En caso de corresponder, copia del Poder Especial para este acto que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, del contrato de mutuo en caso de que fuera aprobada la solicitud de crédito por el Comité Ejecutivo, constituir garantías y demás obligaciones vinculados al otorgamiento del crédito solicitado y constancia de su inscripción en el Registro Público respectivo, en caso de corresponder.
• Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la
cual está solicitando el financiamiento con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• En caso de no haber realizado la denuncia, nota manifestando la fecha en la que fue afectado por la contingencia y porcentaje estimado aproximado de daño.
• Documentación relativa a la garantía ofrecida. (ver punto 3)
• Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
• Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
• Ultimas 12 DDJJ de IVA para el caso de responsables Inscriptos.
• Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
• Constancia actualizada de inscripción en RUPA, RENSPA e INV (en caso de corresponder) de la propiedad afectada por la contingencia climática.
• Presupuestos o facturas proforma de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito (máximo Hasta 3 proveedores)
• Constancia de inscripción en ARCA y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 06 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
• El o los Proveedor/es no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar
directo.
• Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión. (ANEXO V O VI, según corresponda)
• Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
• Copia del Poder que confiera a la persona que se presente en el carácter de representante y con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, en caso de corresponder.
• Constancia actualizada de inscripción ante la ARCA., como contribuyente de impuestos e incorporado al sistema previsional con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• Copia del contrato social, estatutos y demás documentos relativos a la existencia y capacidad jurídica de la empresa Postulante para acceder a la ayuda conforme a su objeto y a la representación de sus directores o administradores, debidamente actualizados e inscriptos en la Dirección de Personas Jurídicas, Registro Público de Comercio u organismo equivalente en otras provincias o a nivel nacional.
• Copia de actas de asamblea u órgano similar, donde surja la designación de los actuales directores, socios gerentes o representantes, y del acta de directorio u órgano similar de distribución de cargos, con las inscripciones de los administradores en el Registro respectivo.
• Copia de actas de asamblea u órgano similar, donde surja la intención de solicitar el crédito, debiendo establecerse en la misma el monto a solicitar, detalle de la garantía a ofrecer y la designación del representante para actuar ante la fiduciaria, firmar el Contrato de Mutuo y constituir garantías en el caso de que el Comité Ejecutivo del Fideicomiso apruebe la solicitud de crédito.
• Copia de DNI de las autoridades de la empresa.
• Constancia actualizada de la nómina de autoridades de la empresa inscripta en el Registro Público de Comercio y con una antigüedad no mayor a 60 días anteriores a la presentación de la solicitud.
• Último Estado Contable Anual auditado y suscripto por Contador Público independiente y con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que corresponda y Acta de Asamblea Aprobatoria del mismo.
• Denuncia realizada ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y el correspondiente peritaje y certificado de daños de la propiedad afectada.
• En caso de no haber realizado la denuncia, nota manifestando la fecha en la que fue afectado por la contingencia y porcentaje estimado aproximado de daño.
• Documentación relativa a la garantía ofrecida. (ver punto 3)
• Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito y su representante legal o apoderado, con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
• Informe BCRA del solicitante y su representante legal o apoderado, con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
• Ultimas 12 DDJJ de IVA para el caso de responsables Inscriptos.
• Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
• Constancia actualizada de inscripción en RUPA, RENSPA e INV (en caso de corresponder) de la propiedad afectada por la contingencia climática.
• Presupuestos o facturas proforma de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito (máximo Hasta 3 proveedores)
• Constancia de inscripción en ARCA y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 06 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
• El o los Proveedor/es no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar
directo.
• Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión. (ANEXO V O VI, según corresponda)
CONDICIONES
Productores Agropecuarios cuyos emprendimientos se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan y se hayan visto afectados en más de un 40% por contingencias climáticas ocurridas a partir del 18 de diciembre de 2024, que tengan realizadas las denuncias correspondientes ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y las mismas se encuentren peritadas con certificado.
PERSONAS HUMANAS
• El presente reglamento suscripto en todas sus páginas.
• Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
• Fotocopia de anverso y reverso del documento de identidad del Interesado
• En caso de corresponder, copia del Poder Especial para este acto que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, del contrato de mutuo en caso de que fuera aprobada la solicitud de crédito por el Comité Ejecutivo, constituir garantías y demás obligaciones vinculados al otorgamiento del crédito solicitado y constancia de su inscripción en el Registro Público respectivo, en caso de corresponder.
• Constancia actualizada de inscripción ante la ARCA como contribuyente de impuestos con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la
cual está solicitando el financiamiento con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• Denuncia realizada ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y el correspondiente peritaje y certificado de daños de la propiedad afectada.
• En caso de no haber realizado la denuncia, nota manifestando la fecha en la que fue afectado por la contingencia y porcentaje estimado aproximado de daño.
• Documentación relativa a la garantía ofrecida. (ver punto 3)
• Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
• Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
• Ultimas 12 DDJJ de IVA para el caso de responsables Inscriptos.
• Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
• Constancia actualizada de inscripción en RUPA, RENSPA e INV (en caso de corresponder) de la propiedad afectada por la contingencia climática.
• Presupuestos o facturas proforma de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito (máximo Hasta 3 proveedores)
• Constancia de inscripción en ARCA y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 06 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
• El o los Proveedor/es no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar
directo.
• Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión. (ANEXO V O VI, según corresponda)
El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo conveniente.
PERSONAS JURÍDICAS
• El presente Reglamento suscripto en todas sus páginas por representante legal o convencional.
• Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
• Copia del Poder que confiera a la persona que se presente en el carácter de representante y con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, en caso de corresponder.
• Constancia actualizada de inscripción ante la ARCA., como contribuyente de impuestos e incorporado al sistema previsional con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud
• Copia del contrato social, estatutos y demás documentos relativos a la existencia y capacidad jurídica de la empresa Postulante para acceder a la ayuda conforme a su objeto y a la representación de sus directores o administradores, debidamente actualizados e inscriptos en la Dirección de Personas Jurídicas, Registro Público de Comercio u organismo equivalente en otras provincias o a nivel nacional.
• Copia de actas de asamblea u órgano similar, donde surja la designación de los actuales directores, socios gerentes o representantes, y del acta de directorio u órgano similar de distribución de cargos, con las inscripciones de los administradores en el Registro respectivo.
• Copia de actas de asamblea u órgano similar, donde surja la intención de solicitar el crédito, debiendo establecerse en la misma el monto a solicitar, detalle de la garantía a ofrecer y la designación del representante para actuar ante la fiduciaria, firmar el Contrato de Mutuo y constituir garantías en el caso de que el Comité Ejecutivo del Fideicomiso apruebe la solicitud de crédito.
• Copia de DNI de las autoridades de la empresa.
• Constancia actualizada de la nómina de autoridades de la empresa inscripta en el Registro Público de Comercio y con una antigüedad no mayor a 60 días anteriores a la presentación de la solicitud.
• Último Estado Contable Anual auditado y suscripto por Contador Público independiente y con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que corresponda y Acta de Asamblea Aprobatoria del mismo.
• Denuncia realizada ante la Dirección de Contingencias Climáticas y Registro Productor y el correspondiente peritaje y certificado de daños de la propiedad afectada.
• En caso de no haber realizado la denuncia, nota manifestando la fecha en la que fue afectado por la contingencia y porcentaje estimado aproximado de daño.
• Documentación relativa a la garantía ofrecida. (ver punto 3)
• Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito y su representante legal o apoderado, con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
• Informe BCRA del solicitante y su representante legal o apoderado, con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
• Ultimas 12 DDJJ de IVA para el caso de responsables Inscriptos.
• Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
• Constancia actualizada de inscripción en RUPA, RENSPA e INV (en caso de corresponder) de la propiedad afectada por la contingencia climática.
• Presupuestos o facturas proforma de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito (máximo Hasta 3 proveedores)
• Constancia de inscripción en ARCA y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 06 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
• El o los Proveedor/es no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar
directo.
• Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión. (ANEXO V O VI, según corresponda)
El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo conveniente.