LÍNEA DE CRÉDITO
PANELES SOLARES PARA MONOTRIBUTISTAS
LÍNEA DE CRÉDITO
PANELES SOLARES PARA MONOTRIBUTISTAS
Montos
Hasta $15.000.000
Plazos / Cuotas
6 MESES DE GRACIAS DE CAPITAL + 42 CUOTAS DE AMORTIZACION DE CAPITAL
Tasa
40% DE LA TASA BADLAR
Condiciones
Línea De Asistencia Financiera a MONOTRIBUTISTAS que desarrollen actividades productivas ya sea comerciales, industriales, profesionales o de servicios que acrediten tener contratado el servicio de provisión de energía eléctrica dentro de las categorías T1 y en las sub categorías G1, G2 o G3 para la adquisición e instalación de sistemas de generación de energía fotovoltaica y que se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan.
Línea De Asistencia Financiera a MONOTRIBUTISTAS que desarrollen actividades productivas ya sea comerciales, industriales, profesionales o de servicios que acrediten tener contratado el servicio de provisión de energía eléctrica dentro de las categorías T1 y en las sub categorías G1, G2 o G3 para la adquisición e instalación de sistemas de generación de energía fotovoltaica y que se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan.
Personas Humanas
- El reglamento suscripto en todas sus páginas.
- Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
- Fotocopia de anverso y reverso del documento de identidad del Interesado
- En caso de corresponder, copia del Poder Especial para este acto que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, del contrato de mutuo en caso de que fuera aprobada la solicitud de crédito por el Comité Ejecutivo, constituir garantías y demás obligaciones vinculados al otorgamiento del crédito solicitado y constancia de su inscripción en el Registro Público respectivo, en caso de corresponder.
- Constancia actualizada de inscripción ante la A.R.C.A como contribuyente al régimen de Monotributo.
- Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.
- Certificado MIPYME actualizado donde se encuentre categorizado como Micro o Pequeña Empresa.
- Documentación relativa a la garantía ofrecida. (ver punto 3)
- Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
- Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
- Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
- Manifestación de Bienes a una fecha no mayor a seis (6) meses de antigüedad suscripta por Contador Público independiente y con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que corresponda.
- Constancia o documentación donde se verifique que se encuentran iniciados los trámites necesarios para desarrollar la actividad para la cual está solicitando financiamiento como por ejemplo: habilitación Municipal, Ministerial, Provincial. Constancia actualizada de inscripción en INV, RUPA o cualquier habilitación y/o permiso y/o inscripción que corresponda para funcionar o ejercer la actividad y documentación que acredite la ubicación donde el solicitante desarrolla la actividad.
- Nómina salarial acompañada de la última presentación y pago ante la A.R.C.A del formulario 931.
- Documentación que acredite la titularidad que tiene el solicitante sobre el inmueble donde se realizará la inversión (escrituras, títulos, contratos de locación, comodato, etc.) y copia simple del plano del mismo.
- Copia de la Ultima factura y comprobante de pago del servicio de suministro de energía eléctrica.
- Presupuestos oficiales de las inversiones/gastos a realizar emitido por el/los proveedores/es correspondientes confeccionados detalladamente y expresados los valores en pesos Argentinos que justifiquen la aplicación del crédito (máximo Hasta 3 proveedores)
- Constancia de inscripción en A.R.C.A. y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 06 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
- El o los Proveedor/es no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar directo.
- Detalle de la inversión a realizar con indicación de destino, ubicación, objetivo, planos en caso de tratarse de una obra, autorizaciones.
- Para aquellos proyectos que puedan llegar a incluir obras civiles (las cuales no podrán ser objeto del financiamiento solicitado), industriales, o alguna inversión en la que sea necesario alguna autorización especial como por ejemplo informes de impacto ambiental, habilitaciones o autorizaciones de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, etc. Deberá presentar la documentación correspondiente a fin de verificar la legalidad de las obras a realizar.
- Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión.
- Toda la documentación adicional solicitada en los Anexo X al XIV en cada caso en particular según el destino para el cual se solicita el crédito.
El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo conveniente.
CONDICIONES
Para MYPIMES dentro de las categorías Micro y Pequeñas Empresas y que se encuentren radicadas y desarrollen su actividad en la provincia de San Juan.
PERSONAS HUMANAS
- El reglamento suscripto en todas sus páginas.
- Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
- Fotocopia de anverso y reverso del documento de identidad del Interesado
- En caso de corresponder, copia del Poder Especial para este acto que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, del contrato de mutuo en caso de que fuera aprobada la solicitud de crédito por el Comité Ejecutivo, constituir garantías y demás obligaciones vinculados al otorgamiento del crédito solicitado y constancia de su inscripción en el Registro Público respectivo, en caso de corresponder.
- Constancia actualizada de inscripción ante la A.R.C.A. como contribuyente al régimen de Monotributo.
- Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.
- Certificado MIPYME actualizado donde se encuentre categorizado como Micro o Pequeña Empresa.
- Documentación relativa a la garantía ofrecida. (ver punto 3)
- Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
- Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
- Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
- Manifestación de Bienes a una fecha no mayor a seis (6) meses de antigüedad suscripta por Contador Público independiente y con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que corresponda.
- Constancia o documentación donde se verifique que se encuentran iniciados los trámites necesarios para desarrollar la actividad para la cual está solicitando financiamiento como por ejemplo: habilitación Municipal, Ministerial, Provincial. Constancia actualizada de inscripción en INV, RUPA o cualquier habilitación y/o permiso y/o inscripción que corresponda para funcionar o ejercer la actividad y documentación que acredite la ubicación donde el solicitante desarrolla la actividad.
- Nómina salarial acompañada de la última presentación y pago ante la A.R.C.A. del formulario 931.
- Documentación que acredite la titularidad que tiene el solicitante sobre el inmueble donde se realizará la inversión (escrituras, títulos, contratos de locación, comodato, etc.) y copia simple del plano del mismo.
- Copia de la Ultima factura y comprobante de pago del servicio de suministro de energía eléctrica.
- Presupuestos oficiales de las inversiones/gastos a realizar emitido por el/los proveedores/es correspondientes confeccionados detalladamente y expresados los valores en pesos Argentinos que justifiquen la aplicación del crédito (máximo Hasta 3 proveedores)
- Constancia de inscripción en A.R.C.A. y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 06 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
- El o los Proveedor/es no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar directo.
- Detalle de la inversión a realizar con indicación de destino, ubicación, objetivo, planos en caso de tratarse de una obra, autorizaciones.
- Para aquellos proyectos que puedan llegar a incluir obras civiles (las cuales no podrán ser objeto del financiamiento solicitado), industriales, o alguna inversión en la que sea necesario alguna autorización especial como por ejemplo informes de impacto ambiental, habilitaciones o autorizaciones de la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, etc. Deberá presentar la documentación correspondiente a fin de verificar la legalidad de las obras a realizar.
- Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión.
- Toda la documentación adicional solicitada en los Anexo X al XIV en cada caso en particular según el destino para el cual se solicita el crédito.
El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo conveniente.