LÍNEA DE CRÉDITO

Tratamientos preventivos y/o curativos contra enfermedades y/o plagas

LÍNEA DE CRÉDITO

Tratamientos preventivos y/o curativos contra enfermedades y/o plagas

Montos Plazos / Cuotas Tasa Condiciones
$5.000.000
(150.000,00 por Hectárea)
Total 12 meses
4 MESES DE GRACIA
60% de la Tasa Badlar según corresponda Para productores agrícolas y cuyos emprendimientos donde se aplicará el tratamiento se encuentren radicados dentro del territorio de la Provincia de San Juan.
Montos $5.000.000
($150.000,00) por hectárea.
Plazos / Cuotas Total 12 meses
4 MESES DE GRACIA
Tasa 60% de la Tasa Badlar según corresponda
Condiciones Para productores agrícolas y cuyos emprendimientos donde se aplicará el tratamiento se encuentren radicados dentro del territorio de la Provincia de San Juan.

CONDICIONES

Para productores agrícolas y cuyos emprendimientos donde se aplicará el tratamiento se encuentren radicados dentro del territorio de la Provincia de San Juan.

PERSONAS HUMANAS

  • El presente reglamento suscripto en todas sus páginas.
  • Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
  • Fotocopia de anverso y reverso del documento de identidad del Interesado.
  • En caso de corresponder, copia del Poder Especial para este acto que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, del contrato de mutuo en caso de que fuera aprobada la solicitud de crédito por el Comité Ejecutivo, constituir garantías y demás obligaciones vinculados al otorgamiento del crédito solicitado y constancia de su inscripción en el Registro Público respectivo, en caso de corresponder.
  • Constancia actualizada de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.
  • Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
  • Documentación relativa a la garantía ofrecida (ver punto 3).
  • Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
  • Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
  • Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
  • Documentación que acredite que poder detenta el solicitante sobre la propiedad donde se aplicará el tratamiento (copia del título, escritura, contrato de alquiler, etc.).
  • Constancia actualizada de inscripción en RUPA, RENSPA y/o Declaración Jurada de Actualización del Registro de Viñedos INV (en caso de corresponder) a nombre del solicitante de la o las propiedades donde se aplicará el tratamiento.
  • Presupuestos o facturas proforma de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito (máximo hasta 2 proveedores).
  • Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 6 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
  • El o los Proveedores no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar directo.
  • Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión (ANEXO II o III, según corresponda).

 

El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo conveniente.

PERSONAS JURÍDICAS

  • El presente Reglamento suscripto en todas sus páginas por representante legal o convencional.
  • Todos los Anexos que correspondan debidamente completos y suscriptos.
  • Copia del Poder que confiera a la persona que se presente en el carácter de representante y con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, en caso de corresponder.
  • Constancia actualizada de inscripción ante la A.F.I.P. como contribuyente de impuestos con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.
  • Constancia actualizada de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos ya sea como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral y en donde se verifique la inscripción de la actividad para la cual está solicitando el financiamiento con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
  • Copia del contrato social, estatutos y demás documentos relativos a la existencia y capacidad jurídica de la empresa Postulante para acceder a la ayuda conforme a su objeto y a la representación de sus directores o administradores, debidamente actualizados e inscriptos en la Dirección de Personas Jurídicas, Registro Público de Comercio u organismo equivalente en otras provincias o a nivel nacional.
  • Copia de actas de asamblea u órgano similar, donde surja la designación de los actuales directores, socios gerentes o representantes, y del acta de directorio u órgano similar de distribución de cargos.
  • Copia de DNI de las autoridades de la empresa.
  • Documentación relativa a la garantía ofrecida (ver punto 3).
  • Informe de su situación financiera y crediticia tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito y su representante legal o apoderado, con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud. Debiendo encontrarse en situación normal en el sistema financiero.
  • Informe BCRA del solicitante y su representante legal o apoderado, con una antigüedad no mayor a 15 días de la presentación de la solicitud.
  • Certificado de cumplimiento fiscal expedido por el Gobierno de San Juan del solicitante y/o su representante legal o apoderado, actualizado con una fecha no mayor a 15 días anteriores a la presentación de la solicitud.
  • Documentación que acredite que poder detenta el solicitante sobre la propiedad donde se aplicará el tratamiento (copia del título, escritura, contrato de alquiler, etc.).
  • Constancia actualizada de inscripción en RUPA, RENSPA y/o Declaración Jurada de Actualización del Registro de Viñedos INV (en caso de corresponder) a nombre del solicitante de la o las propiedades donde se aplicará el tratamiento.
  • Presupuestos o facturas proforma de los proveedores que justifiquen la aplicación del crédito (máximo hasta 2 proveedores).
  • Constancia de inscripción en AFIP y Constancia de CBU de los proveedores para transferir los fondos y donde se verificará que el proveedor propuesto se dedica a la actividad para la cual emite el presupuesto o las facturas proforma correspondientes y con un mínimo de 6 meses previos a la presentación de la solicitud de crédito.
  • El o los Proveedores no podrá formar parte de la persona jurídica o grupo económico al que pertenezca también el Solicitante del crédito y/o en el caso de persona humana no podrá tener algún tipo de vínculo laboral y/o familiar directo.
  • Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión (ANEXO II o III, según corresponda).

 

El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo conveniente.