LÍNEA DE CRÉDITO

RIEGO PRESURIZADO

EFICIENCIA ENERGÉTICA
Y/O FUENTES DE AGUA

LÍNEA DE CRÉDITO

RIEGO PRESURIZADO, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y/O FUENTES DE AGUA

(conforme Ley 1263-L Emergencia Hídrica)

MONTOS

PLAZOS / CUOTAS

TASA

CONDICIONES

MONTOS

HASTA

$40.000.000

PLAZOS / CUOTAS

CULTIVOS PERENNES

36 meses con 12 meses de gracia (capital)

CULTIVOS ANUALES

24 meses con 6 meses de gracia (capital)

TASA

TASA DE INTERES

29.9 % anual

CONDICIONES

Desarrollos agropecuarios provinciales

REQUISITOS Y CONDICIONES

Las personas, humanas o jurídicas, interesadas en acceder a la línea de crédito deberán cumplir las siguientes condiciones:  

  • Encontrarse dentro de los Beneficiarios elegibles del punto 2.1.1  

  • Que el emprendimiento agropecuario donde se realizara la inversión se encuentre radicado en la Provincia de San Juan.
      
  • Tener domicilio constituido en la Provincia de San Juan, en el que serán válidas todas las notificaciones vinculadas a su participación en la   presente línea y para todos los efectos judiciales y extrajudiciales que pudieran corresponder. Cualquier cambio en el domicilio constituido, será válido para Fiduciaria desde la notificación fehaciente del mismo.  

  • Declarar dirección de correo electrónico donde serán válidas todas las notificaciones, durante la tramitación de la solicitud de crédito, una vez otorgado el mismo y hasta el momento de la cancelación total de la obligación contraída. Cualquier cambio en el Correo Electrónico declarado sólo será válido para Fiduciaria desde la notificación fehaciente del mismo. 

  • No registrar antecedentes financieros desfavorables. Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIT/CUIL en el BCRA.

  • Aquellos beneficiarios que posean créditos activos y que se encuentren al día, podrán acceder un nuevo beneficio siendo el límite máximo a solicitar la diferencia entre el crédito otorgado oportunamente y el límite máximo actual de la presente línea.

DOCUMENTACION A PRESENTAR

La sola presentación del postulante implica, el pleno consentimiento y aceptación del presente reglamento y sus condiciones.

La documentación deberá estar firmada por el postulante o en su caso representante o apoderado.

El representante o apoderado, deberá acompañar documentación debidamente certificada, que pruebe la representación que invoca.

Toda documentación que se presente, en original y/o fotocopias, deberán estar certificadas.

La certificación podrá realizarse ante Escribano o por Área Legal de la Fiduciaria, presentando originales y copias.

Las enmiendas y raspaduras deberán ser debidamente salvadas por el postulante, antes de su firma. Aquellas raspaduras o enmiendas que no estén debidamente salvadas, no serán consideradas como parte de la solicitud de crédito.

El Comité o la Fiduciaria podrán solicitar información adicional de estimarlo necesario.

PERSONAS HUMANAS

El presente reglamento suscripto en todas sus páginas.  

  • Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión. (según anexo del presente reglamento que corresponda)

  • Todos los anexos del presente reglamento completos y suscriptos según corresponda.

  • Fotocopia de anverso y reverso del DNI (documento de identidad) del Interesado.

  • En caso de corresponder, copia del Poder Especial para este acto que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, y constancia de su inscripción en el Registro Público respectivo, en caso de corresponder.  

  • Constancia de inscripción actualizada y vigente emitida por A.F.I.P., con la inscripción en el o los rubros correspondientes para los cuales está solicitando el financiamiento.

  • Constancia de inscripción vigente en el IIBB (impuesto a los Ingresos Brutos) donde se verifique la inscripción en la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.

  • Certificado de Cumplimiento Fiscal de Obligaciones tributarias, D.G.R. actualizado y vigente con la inscripción en la actividad para la cual solicita el crédito.

  • Constancia actualizada de Inscripción en el RUPA correspondiente a la propiedad donde se realiza la inversión con los fondos solicitados. 

  • Informe RENSPA correspondiente a la propiedad donde se realiza la inversión con los fondos solicitados.  

  • En caso de corresponder copia del último censo de la propiedad, presentado ante el INV, donde se aplicarán los fondos.  

  • Anexo III correspondiente a datos de proveedores completo y suscripto por el solicitante
      
  • En los Pozos nuevos, previa solicitud, deberá contar con el permiso o autorización del Departamento de Hidráulica para perforar, en caso de los pozos en servicio, fuera de servicio o parcialmente fuera de servicio, contar con el Convenio respectivo con el Departamento de Hidráulica.

  • Constancia de inscripción vigente de A.F.I.P. del proveedor, con la inscripción en el o los rubros correspondientes que presupuesta y en donde se verifique una antigüedad en la actividad mayor a 6 meses previos a la presentación de la solicitud.

  • Constancia de inscripción vigente en el IIBB (impuesto a los Ingresos Brutos) del proveedor (como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral) donde se verifique la inscripción de la actividad/rubro incluidos en el presupuesto y en donde se verifique una antigüedad en la actividad mayor a 6 meses previos a la presentación de la solicitud.

  • Constancia de CBU de titularidad del proveedor emitida y firmada por el banco emisor. 
     
  • Presupuestos oficiales de las inversiones/gastos a realizar emitido por el/los proveedor/es correspondientes confeccionados detalladamente y expresados los valores en Pesos Argentinos.   

  • Documentación que acredite la titularidad que tiene el solicitante sobre el inmueble donde se realizará la inversión (escrituras, títulos, contratos de locación, etc.) y copia del plano del mismo.  

  • Documentación relativa a la garantía ofrecida. (anexo Correspondiente completo y suscripto)  

  • Informe tipo VERAZ O NOSIS actualizado del solicitante del crédito con una antigüedad no mayor a dos meses de la presentación de la solicitud.  

  • Informe BCRA del solicitante con una antigüedad no mayor a dos meses de la presentación de la solicitud.   

PERSONAS JURIDICAS

El presente reglamento suscripto en todas sus páginas.  

  • Declaración jurada por la que expresamente manifieste no estar incurso en ninguna de las causales de exclusión.

  • Todos los anexos del presente reglamento completos y suscriptos según corresponda.

  • Copia del Poder que confiera representación a la persona que designe el interesado, con facultades expresas para asumir las obligaciones emergentes de este reglamento, en caso de corresponder.  
  • Copia del contrato social, estatutos y demás documentos relativos a la existencia y capacidad jurídica de la empresa Postulante para acceder al crédito conforme a su objeto y a la representación de sus directores o administradores; debidamente inscriptos en Inspección General de Personas Jurídicas, RPC (Registro Público de Comercio) u organismo equivalente en otras provincias o a nivel nacional.  

  • Copia de actas de asamblea u órgano similar, de donde surja la designación de los actuales directores, socios gerentes o representantes y acta de directorio u órgano similar de distribución de cargos, con las inscripciones de los administradores en el Registro respectivo.
      
  • Copia de actas de asamblea u órgano similar, donde surja la intención de solicitar el crédito, debiendo establecerse en la misma; el monto a solicitar, detalle de la garantía a ofrecer y la designación del representante para actuar ante la Fiduciaria. 
     
  • Constancia actualizada, expedida por el Registro correspondiente, de la Nómina de autoridades de la empresa y Copia de DNI de sus integrantes.   

  • Último Estado Contable Anual auditado y suscripto por Contador Público independiente y con firma legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas que corresponda y Acta de Asamblea Aprobatoria del mismo. 

  • Constancia de inscripción actualizada y vigente emitida por A.F.I.P., con la inscripción en el o los rubros correspondientes para los cuales está solicitando el financiamiento.

  • Constancia de inscripción vigente en el IIBB (impuesto a los Ingresos Brutos) donde se verifique la inscripción en la actividad para la cual está solicitando el financiamiento.

  • Certificado de Cumplimiento Fiscal de Obligaciones tributarias, D.G.R. actualizado y vigente con la inscripción en la actividad para la cual solicita el crédito.

  • Constancia actualizada de Inscripción en el RUPA correspondiente a la propiedad donde se realiza la inversión con los fondos solicitados.

  • Informe RENSPA correspondiente a la propiedad donde se realiza la inversión con los fondos solicitados.

  • En caso de corresponder copia del último censo de la propiedad, presentado ante el INV, donde se aplicarán los fondos.  •Anexo III correspondiente a datos de proveedores completo y suscripto por el solicitante. 

  • En los Pozos nuevos, previa solicitud, deberá contar con el permiso o autorización del Departamento de Hidráulica para perforar, en caso de los pozos en servicio, fuera de servicio o parcialmente fuera de servicio, contar con el Convenio respectivo con el Departamento de Hidráulica.

  • Constancia de inscripción vigente de A.F.I.P. del proveedor, con la inscripción en el o los rubros correspondientes que presupuesta y en donde se verifique una antigüedad en la actividad mayor a 6 meses previos a la presentación de la solicitud.

  • Constancia de inscripción vigente en el IIBB (impuesto a los Ingresos Brutos) del proveedor (como contribuyente local o comprendido en el régimen del Convenio Multilateral) donde se verifique la inscripción de la actividad/rubro incluidos en el presupuesto y en donde se verifique una antigüedad en la actividad mayor a 6 meses previos a la presentación de la solicitud.

  • Constancia de CBU de titularidad del proveedor emitida y firmada por el banco emisor.   

  • Presupuestos oficiales de las inversiones/gastos a realizar emitido por el/los proveedor/es correspondientes confeccionados detalladamente y expresados los valores en Pesos Argentinos.

  • Documentación que acredite la titularidad que tiene el solicitante sobre el inmueble donde se realizará la inversión (escrituras, títulos, contratos de locación, etc.) y copia del plano del mismo.

  • Documentación relativa a la garantía ofrecida. (anexo Correspondiente completo y suscripto)

  • Informe tipo VERAZ o NOSIS actualizado del solicitante del crédito y de su representante legal con una antigüedad no mayor a dos meses de la presentación de la solicitud. 

  • Informe BCRA del solicitante y su representante legal con una antigüedad no mayor a dos meses de la presentación de la solicitud.